Por otro lado, también no vendría mal que se hicieran los ensayos al aire libre respecto a lo dicho anteriormente y no sería un gran inconveniente ya que las temperaturas ya están bajando y no sería tan incomodo para nosotros.
Actividad 2:
Diseña una coreografía de salsa de mediana complejidad.
Yo creo que este aprendizaje esperado lo desarrollamos mediante los pasos ensayados en clase, sobre todo los mas complejos.
Ejecuta su coreografía de salsa en
pareja y en grupo de acuerdo a los fundamentos de la danza.
Este aprendizaje esperado se desarrolla mediante el trabajo entre parejas, un aspecto que hay que resaltar es el cambio de pareja que realizamos, ya que nos permite experimentar la salsa de otra forma y conocer más a nuestra pareja de baile, que es lo más importante.
Organiza la información de la salsa en
organizadores visuales.
Esto nos permitirá entender mejor los fundamentos de esta danza, así como de donde proviene y reforzar lo trabajado en clase y así comprender nuevas cosas acerca de la Salsa.
Elabora un portafolio de su experiencia con la salsa
Esta actividad nos permitirá describir cuales han sido nuestras sensaciones tras las sesiones realizadas y compartir como nos hemos sentido, también ayudara para realizar una conclusión acerca de lo trabajado.

Actividad 3:
Derechos Humanos
27.- Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Esta influye directamente en lo que se refiere en el arte, ya que dice que teneos el derecho a gozar y participar de estas.
29.- Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
Me parece que esta tienen una relación directa, pues somos un grupo y como tal tenemos el derecho de desarrollar la salsa con total tranquilidad y respeto
No hay comentarios:
Publicar un comentario